Cuando llega el momento de cambiar el televisor vamos a tener un gran problema a la hora de elegir tv en Las Palmas. y escoger el modelo adecuado debido a la gran oferta que existe en el mercado. Pero ese no es el único problema, ya que cada poco tiempo estos aparatos aportan tecnologías o equipamientos nuevos y el lío puede ser descomunal.
Ubicación
Lo primero que debemos tener en cuenta es la localización de la televisión, ya que de ella dependerá elegir un modelo más grande o más pequeño.
Otra de las ventajas de saber de antemano la ubicación que va a ocupar es la de saber el uso que le vamos a dar. Así por ejemplo si la televisión será la del salón o la de un establecimiento hostelero podemos hacer una mayor inversión.
En cambio si vamos a instalar el aparato en la habitación o en nuestra segunda residencia y no vamos a darle tanto uso podemos decantarnos por un modelo más económico.
Tamaño y forma
Atrás quedaron aquellas televisiones cuadradas de tubo siendo ahora bastante planas y panorámicas, siendo el formato 16:9 el que se ha impuesto. Aunque este no es el único formato, ya que en el mercado hay pantallas curvas que prometen una mejor experiencia.
La unidad de medida tradicional es la pulgada. Sabremos si un aparato es más o menos grande en función de las pulgadas que tenga, pero este dato solo se refiere a la diagonal del monitor, si queremos consultar el tamaño completo podremos consultarlo en las características técnicas.
Smart Tv
Uno de los grandes saltos evolutivos que estamos viviendo es el de las SmartTv. De esta manera podemos conectar a internet nuestra televisión y podemos navegar y acceder a nuestras plataformas digitales como Netflix o HBO para ver nuestras series o películas favoritas. Pero si no disponemos de esta tecnología podemos convertir nuestra tele en una SmarTv de forma sencilla conectándole un ordenador, una rapsberry o un dispositivo como Chromecast si no queremos ponérnoslo muy complicado.
Resolución de pantalla
Entre las distintas resoluciones de pantalla también podemos perdernos. Cuando por fin nos habíamos aclarado con el 4k surge el 8k. Pero esto es tan sencillo como entender que cada resolución tiene una cantidad de pixeles. Y cuanto mayor resolución más agradecida será la imagen. Aunque en grabaciones antiguas notaremos una calidad más baja debido a que no están preparadas para las resoluciones de hoy en día.
Entre las principales resoluciones con las que contamos hoy en día tenemos las siguientes:
• HD o High Definition (1.280×720 pixeles)
• FHD o Full High Definition (1.920 x 1.080 pixeles)
• UHD o Ultra High Definition, también conocido como 4K (3.840 x 2.160 pixeles)
• UHD 8K o Ultra High Definition 8K (7.680 X 4.320 pixeles)
Evidentemente la resolución encarece el precio del producto, pero a cambio mejorará la calidad de la imagen, aunque tenemos que decir que esta tiene que venir preparada de origen para poder disfrutarla correctamente. De nada nos sirve un televisor 8k si lo que estamos viendo esta en HD o FHD, ya que esta solo podrá darnos los pixeles con los que ha sido grabado.
Los conectores es otra de las cosas a tener en cuenta a la hora de comprar nuestra televisión. Puertos HDMI para poner nuestro ordenador, puertos USB, Euroconector, la conexión Wifi para poder conectarnos a internet y ver nuestras plataformas son solo varios de los ejemplos. Y aquí volvemos al tradicional análisis. Lo normal es que una televisión moderna venga con los conectores más habituales, pero si es de segunda mano o sabemos de antemano que queremos conectar una videoconsola o un ordenador debemos cerciorarnos que podemos hacerlo antes de la compra.
¿Tienes pensado cambiar de televisión? ¿Tienes en mente algún modelo? Cuéntanoslo en comentarios.