Vende los regalos que no te gustan
Publicado por Silvano Para en
¿Te han regalado algo que no te agrada y consideras que podría servirte como regalo para otra persona? No te sientas mal, en verdad, es lo mejor que podemos hacer por el medioambiente.
Es por todo lo que hemos decidido abordar este espinoso tema y descubrirlo de una vez por todas: ¿Está mal obsequiar o bien vender un regalo que no deseamos?
Seremos claros, regresar a obsequiar algo es a la perfección admisible, singularmente con la creciente popularidad de los artículos sustentables de segunda mano. Y es que ¿Por qué razón deberíamos tirar o bien guardar algo que otra persona desea? A esta nueva forma de obsequiar se le conoce como regifting y está poco a poco más de tendencia entre todo el planeta. Quién sabe… igual te lo han hecho sin que te des cuenta.
Con lo que sí, obsequiar algo que nos han regalado es admisible y además de esto es sustentable, mas (siempre y en toda circunstancia hay un mas), como todo en esta vida hay pautas que deben seguirse si se quiere hacer bien (y no meterse en un embrollo).
Las reglas para regalar o vender los regalos no deseado
Ahora que tenemos claro que vender o bien obsequiar tus regalos no tiene nada de malo, es esencial que sepas que no debes hacerlo a la ligera. En verdad, hay un protocolo para obsequiar tus regalos y evitarte inconvenientes que probablemente ni te habías imaginado. Con lo que si deseas hacer esto bien, toma nota de lo que contaremos ahora.
No obsequies en el mismo círculo
Puede parecer obvio, mas debemos decirlo: Si no deseas ser el protagonista de una película de comedia incómoda, no obsequies tu regalo a alguien que conozca o bien se relacione con la persona que hizo el regalo original. Es fundamental que tengas presente que ciertos de tus círculos sociales pueden solaparse y cuanto más inusual o bien personal sea tu regalo, más distancia deberás poner entre quien te lo obsequia y a quien se lo obsequias.
Obsequia cosas en perfectas condiciones
Faltaría decir que si vas a obsequiar un regalo, que menos que este perfecto y que a ser posible tenga su caja y etiquetas originales. El hecho de que apenas hayas utilizado esa batidora que te obsequiaron y que todavía tengas la caja no quiere decir que debas pegar todo con cinta adhesiva y obsequiarlo. En suma, que el regalo haya sido tenuemente utilizado puede ser admisible en ciertas situaciones, mas no es lo idóneo. Para casos como este lo mejor que puedes hacer es vender tu regalo en La Brujita
Obsequiar pensando en la persona
Regresar a obsequiar no ha de ser una forma simple y económica de librarte de un «mal» regalo. Al igualmente sí como con un regalo nuevo se tratara, lo que volvamos a obsequiar ha de ser algo que le guste a aquella persona a quien se lo daremos. La regla más esencial es tener una razón para dar lo que se obsequia, y es que obsequiar cualquier cosa por el simple hecho de hacerlo le quita la alegría de obsequiar.
Envuélvelo con esfuerzo
Si no has debido incordiarte en elegir y adquirir el regalo, cuando menos esmérate en regresar a envolver el regalo de la mejor manera posible. Ni se te ocurra volver a utilizar el papel de regalo original o bien la tarjeta con la dedicatoria, eso estaría mal. Si el regalo venía en una caja de cartón (no el embalaje original) y esta se ha arrugado, logra una nueva. Entonces escoge un papel de regalo bonito y ornamentarlo con un nudo y cintas. Obsequiar significa ahorrarse el costo de una nueva adquiere, mas eso no quiere decir que puedas saltarte el tiempo preciso a fin de que quede bien.
No des regalos sentimentales
Otra normal indispensable es no regresar a obsequiar nada si hay sentimientos por el medio. Desde la bufanda que te tejió tu tía a una joya heredada, lo mejor es que te lo quedes. Si todavía de este modo no lo quieres, siempre y en toda circunstancia está la posibilidad de donarlo a una organización beneficiosa o bien de vender tu regalo en La Brujita y que otra persona completamente ignota lo adquiera. Y es que ya antes de tirar algo, siempre y en toda circunstancia podemos darle una segunda vida lejos de la nuestra.
El regalo personalizado no es bien aceptado
Existen muchos regalos que pueden ser potencialmente buenos para regresar a obsequiar (un libro, un aparato electrónico o bien joyas) mas debemos comprobarlos bien en pos de personalizaciones. Imagínate que obsequias algo y al abrir la caja aparece una nota adaptada o bien en los laterales hay un grabado para ti. Esencialmente, si tu nombre aparece en alguna parte, no lo obsequies.
No tengas vergüenza
No es preciso que afirmes que vas a re-obsequiar algo (en verdad, lo mejor es que no lo hagas), mas al tiempo no debes sentirte mal por este motivo. Si has seguido todas y cada una de las reglas que te hemos dado, vas a tener la seguridad de haber regalado tu regalo a alguien que lo va a apreciar y precisará más que . Y eso es algo estupendo. Además de esto, vas a estar teniendo una conciencia ecológica al hacerlo, con lo que vas a sentir orgullo de hacerlo. Toda vez que tu regalo tenga sentido, esté bien pensado y tenga una buena pretensión, no puedes confundirte.
Si recibes un re-regalo, recibelo como el mejor regalo

Cuando charlamos de que el hecho de obsequiar regalos está de tendencia y es más frecuente de lo que piensas, lo afirmamos de verdad. Imagínate que desenvuelves un regalo de algún amigo o bien familiar y te percatas de que es una cosa que le obsequiaron hace poco a esa persona. Lo mejor que puedes hacer es sonreír y agradecer. Quizás la persona que te lo obsequió estaba tan segura de que te encantaría, o bien que le darías considerablemente más empleo al regalo que . Si bien no deberías meditar mal desde el comienzo, es posible que haya comprado exactamente el mismo artículo nuevo para ti y que no se trate de un regalo reciclado.
¡Y hasta acá nuestros consejos para el Re-gift En suma, no deberías sentirte mal por regresar a obsequiar o bien aun vender un regalo que te hayan hecho a ti. Crea que le vas a estar dando una segunda vida al regalo de la manera más sustentable y moral posible. Si bien recuerda continuar todas de nuestras reglas para hacerlo de la manera adecuada y sin meterte en líos. ¡Hasta la próxima!